Solemos bromear con que lo más difícil de una comida en un restaurante es pagar la cuenta, pero ¿y si lo realmente complicado fuera conseguir mesa?

Con la llegada oficial del otoño, muchos aprovechamos para viajar y descubrir nuevos sabores y restaurantes, especialmente aquellos que tienen un punto más exclusivo.

Los expertos en reservas de restaurantes de Dojo han investigado cuáles son los locales más difíciles del mundo para conseguir una mesa, analizando los tiempos de espera, la demanda y el número de seguidores en redes sociales. ¡Y créenos cuando decimos que las opiniones no hacen más que confirmar lo espectaculares que son estos sitios!

Tres restaurantes españoles están entre los 15 más difíciles de reservar del mundo

Rango Restaurante Ciudad País Seguidores en Instagram Volumen medio mensual de búsquedas en Google Tiempo de espera
(días)
Puntuación en el índice sobre 100
1 The Lost Kitchen Freedom EE. UU. 349.600 66.210 Postcard 84,9
2 Rao’s Nueva York EE. UU. 50.900 27.100 Member Only 81,4
3 Disfrutar Barcelona España 332.200 110.000 365 79,3
4 House Of Prime Rib San Francisco EE. UU. 52.100 90.500 365 76,7
5 El Celler de Can Roca Girona España 661.800 60.500 330 75,7
6 The Bank Tavern Bristol Reino Unido 14.400 12.100 365 73,3
7 Pujol Ciudad de México México 447.800 118.400 180 73,0
8= Damon Baehrel Nueva York EE. UU. 88 1.050 365 72,8
8= Noma Copenhague Dinamarca 1.300.000 246.000 90 72,8
10 La Mercerie Marsella Francia 30.600 95.160 180 69,5
11 Mugaritz Guipúzcoa España 295.300 35.000 180 68,7
12 The Inn at Little Washington Washington EE. UU. 54.700 54.200 180 68,0
13 Firedoor Sídney Australia 182.400 24.200 180 67,6
14 Osteria Francescana Módena Italia 1.600.000 60.500 90 67,0
14= De Librije Zwolle Países Bajos 66.200 27.100 180 67,0

*Los tiempos de espera se basan en el tiempo que se espera que los clientes esperen hasta que haya una mesa disponible, ya que algunos restaurantes sólo liberan mesas en oleadas mensuales y otros tienen una acumulación de reservas debido a los cierres relacionados con el coronavirus.

Disfrutar se sitúa entre los tres primeros puestos

En tercera posición entre los restaurantes más exclusivos está Disfrutar, en Barcelona, un local con tres estrellas Michelin conocido por su cocina excepcional. Para conseguir mesa, hay que reservar con al menos un año de antelación, aunque muchos acaban en lista de espera. Con más de 332.000 seguidores en Instagram y 110.000 búsquedas mensuales en Google, es uno de los restaurantes más codiciados de la lista.

Reserva este restaurante de Girona con 11 meses de antelación

En Girona, El Celler de Can Roca ocupa el quinto puesto y ofrece una experiencia gastronómica de primer nivel. Las reservas se abren con once meses de antelación, siempre a medianoche (00:00 hora local) el primer día de cada mes, y se repite de forma mensual. Con una impresionante cifra de 661.000 seguidores en Instagram, este restaurante destaca por su gran atractivo a nivel mundial.

Las reservas para este restaurante español se abren con 180 días de antelación

Situado justo fuera del top 10, Mugaritz, en Gipuzkoa, ocupa el puesto número 11 entre los restaurantes más exclusivos del mundo, con reservas que se pueden hacer con 180 días de antelación. Famoso por su enfoque innovador, Mugaritz define su filosofía como «insistir en superar los límites de la gastronomía», por lo que sin duda ofrece una experiencia única que merece la pena esperar.

Cinco consejos para conseguir esa reserva tan difícil en el restaurante

Con una demanda creciente y una disponibilidad limitada, reservar mesa en un restaurante exclusivo puede ser todo un desafío. Para ayudarte a conseguir plaza, los expertos de Dojo han compartido cinco consejos prácticos para reservar que puedes poner en marcha a continuación.

1. Reservar con mucha antelación

Es fundamental saber cuándo se abren las reservas en el restaurante elegido, ya que muchos locales exclusivos aceptan reservas con semanas o incluso meses de antelación. Reservar tan pronto como se abra el plazo aumenta considerablemente las posibilidades de conseguir mesa, especialmente en épocas de gran afluencia o eventos especiales.

2. Pon un recordatorio.

Si el restaurante abre las reservas para eventos especiales en fechas concretas, pon un recordatorio para estar listo en el momento en que se abran las reservas. Aunque tengas tus planes claros de antemano, marcarlo en el calendario o poner una alarma en el móvil puede marcar la diferencia entre conseguir mesa o quedarte con las manos vacías.

3. Aprovecha las «horas intermedias»

Intenta reservar durante las horas intermedias, que son las menos populares, justo fuera de las horas punta, como las cenas tempranas, las franjas horarias tardías o el servicio de almuerzo. Por lo general, es más fácil conseguir mesa durante estas franjas horarias, especialmente en los restaurantes más demandados. Además, puede que te resulte más fácil reservar si vas a cenar sólo o con un grupo un poco más grande, ya que esas mesas suelen estar más disponibles que las de dos personas.

4. Mantente al día con los boletines informativos y las publicaciones en redes sociales

Suscribirse al boletín informativo del restaurante y seguir sus canales en las redes sociales te permitirá mantenerte informado sobre eventos exclusivos, nuevos menús y ofertas de última hora. Una información privilegiada para estar a la vanguardia y tener más posibilidades de aprovechar las oportunidades de reserva tan pronto como se anuncien.

5. Apúntate en la lista de espera por si hay cancelaciones

Las reservas en restaurantes populares a menudo se cancelan, por lo que pedir que te incluyan en la lista de espera puede darte una valiosa segunda oportunidad de conseguir una mesa. Algunos restaurantes incluso dan prioridad a los clientes de la lista de espera que ya han comido allí anteriormente, por lo que establecer una buena relación puede jugar a tu favor. Además, tratar bien al personal puede tener sus ventajas: incluso podría conseguirte una recomendación personal que te ayude a conseguir una mesa más rápidamente.

Consulta aquí el estudio completo y haznos saber si tienes alguna pregunta o deseas comentarios adicionales.

Metodología

Se analizaron más de 200 restaurantes de todo el mundo, identificados a través de las tendencias de TikTok, artículos de prensa y reputación consolidada en cuanto a exclusividad.

Para determinar las experiencias gastronómicas más exclusivas, se clasificaron estos restaurantes según los siguientes criterios, otorgando a cada factor una ponderación en una puntuación total de 100:

  • Política de reservas: incluyendo lo limitado o selectivo que es el sistema de reservas.
  • Plazo de reserva: con cuánta antelación se pueden hacer las reservas.
  • Seguidores en Instagram: como indicador de popularidad y presencia en las redes sociales.
  • Volumen de búsquedas globales en Google: para medir el interés general del público.

Paymentsense Ireland Limited, que opera con el nombre comercial Dojo, está regulada por el Banco Central de Irlanda. Nuestro número de sociedad es 542166 y nuestro domicilio social está situado en 9 Clare Street, Dublín 2, Dublín, D02 HH30 (Irlanda). CIF: 3274075SH. Paymentsense Ireland Limited opera en España a través de su sucursal Paymentsense Ireland Limited, Sucursal en España, inscrita en el Banco de España con número 6728, con domicilio social en Aticco, Calle de María de Molina, 39, 4ª planta, Chamartín, 28006 Madrid, Registro Mercantil de Madrid, T 46027, F 90, S 8, H M 808794, I/A 1 (5.12.23), CIF: W0284391J. Paymentsense Ireland Limited ofrece productos regulados y no regulados. Copyright ©2025 Paymentsense Ireland Limited. Todos los derechos reservados.